¿Tu casco cumple la reglamentación? Conoce todo lo que necesitas saber sobre la resolución 23385 en Colombia

Publicado en: enero 10, 2022

Desde el sábado 23 de Enero del año 2021 el ministerio de transporte en Colombia reglamentó el uso obligatorio de casco para motocicletas, motociclos, mototriciclos y cuatrimotos

Pero, ¿Cómo saber si el casco que tengo actualmente cumple la reglamentación? No te preocupes, acá te contamos un poco sobre las reglamentaciones y cómo puedes identificarlas en caso tal de que debas cambiar tu casco.

Lo primero que debes conocer es un poco más sobre la reglamentación, esta está es la RESOLUCIÓN 23385 del 20 de Noviembre del 2020, y comenzó a regir a partir de Enero del 2021. Así que si tu casco aún no cumple la reglamentación establecida, correrás el riesgo de pagar multas o en su caso más extremo te puede inmovilizar tu vehículo.

La norma se enfoca en 3 componentes:

  • -La cabeza del conductor y del parrillero deben estar TOTALMENTE CUBIERTAS y protegidas por el casco, y el sistema de seguridad, o broche, debe estar por debajo de la mandíbula de los tripulantes. Este no debe estar desajustado, rojo, o sin abrochar y mientras estés conduciendo debe permanecer cerrado.
  • -No se debe cargar ningún dispositivo que se interponga entre el casco y la cabeza excepto si son accesorios de comunicación tipo manos libres.
  • -Los cascos abatibles podrán usarse pero siempre que el vehículo esté en movimiento deben permanecer fijada cubriendo el 100% de la cabeza.

Estas reglas son tanto para conductor como para parrillero y debes tener presente que no todos los cascos están diseñados para cumplirla, los broches por ejemplo, deben cumplir unas reglamentaciones y estándares de calidad para garantizarte seguridad pero el material del casco es también bastante importante y este debe estar sometido a un conjunto de pruebas de laboratorio que garanticen tu seguridad y la de tu parrillero.

Ahora, ¿Cómo puedo reconocer o saber si mi casco cumple la reglamentación exigida?

Independiente de la marca es muy importante que todas cumplan con la reglamentación, actualmente existen 3 tipos de estándares para la reglamentación exigida por la ley.

Estas son:

  • ECE 22-05: Esta reglamentación es Europea, y está diseñada para cascos usados en competencias tales como MOTO GP, FIM o AMA. Los cascos emitidos en esta norma son sometidos a pruebas de laboratorio y  se han aplicado en diferentes tipos de cascos; como abatibles, integrales o multipropósito. Los cascos diseñados bajo esta normal deben llevar un sello adhesivo en la parte trasera cumpliendo el estándar de calidad y seguridad.  Este adhesivo deberá llevar un código en donde se especifica el país del continente en donde se hizo el casco, los números de la norma, la categoría del casco y el número serial del casco.
  • DOT: Esta es la reglamentación Norteamericana, sus siglas significan: Department Of Transportation. Se complementa por las siglas FMVSS-218 que significan Federal Motor Vehicle Safety Standard. Muchos países han implementado esta norma y es supervisada por el ministerio de transporte de los estados unidos. Así que cualquier país que la adopte deberá cumplirla en su totalidad y estar validada por la entidad de departamento de transporte de los Estados Unidos.

Para esta certificación es totalmente importante que el sello sea parte de la pintura del casco y no sea un adhesivo la cual puede estar en la parte posterior del casco y así mismo debe contener los códigos seriales de la certificación.

  • NTC 4533 /  RES 1080 2019: Esta norma es una adaptación de la norma Europea ECE 22-05. También debe estar sometida a pruebas de laboratorio, y estas deben incluir pruebas de temperatura, humedad y diferentes componentes químicos. Los cascos que estén certificados bajo este estándar deben contener en su etiquetado la fecha de fabricación, el tipo de casco, la talla y el origen del casco.

También te puede interesar: Prueba de manejo de motos, por qué hacerla

Recuerda que al incumplir cualquiera la norma, estás expuesto a pagar una multa de aproximadamente 15 SMLV e incluso pueden inmovilizar tu vehículo. Pero lo más importante es el riesgo en el que pones tu vida y la de tu parrillero. Tener un casco certificado y de calidad es una inversión que debes hacer, así podrás conducir con tranquilidad.

En nuestro concesionario de motos, Dismerca, contamos con gran variedad de accesorios y marcas de cascos que cumplen con toda la reglamentación, tenemos marcas como AP, FORZA y SHARK los cuales te proveerán seguridad y comodidad al momento de conducir.