...

¿Qué sabes sobre los frenos? ¡Conoce en este blog de forma fácil un poco más!

Publicado en: agosto 27, 2021

Entérate de todo lo que debes saber sobre los frenos de las motos, cómo funcionan y las nuevas tecnologías de frenado que te permitirán tener más control y te brindarán mayor seguridad a la hora de conducir tu moto.

¿Qué sabes de los frenos de las motos?

¡Pareciera muy difícil de entender! Pero no te preocupes, queremos explicarte de forma sencilla ya sea porque tienes moto, o porque quieres comprar una nueva. Ten presente que los frenos de las motos son sin duda alguna son uno de los componentes principales de todo vehículo, en gran medida son los encargados de proteger la vida del conductor en todo momento y es muy importante aparte de conocer su funcionamiento, tener en cuenta que tipo de mantenimiento es el adecuado para que su funcionamiento sea óptimo.

También puedes ver nuestro video:

Qué son los frenos de disco y de tambor?

Los frenos de las motos más comunes son los FRENOS DE BANDA (TAMBOR) y FRENO DE DISCO. Este tipo de frenos los puedes encontrar en motos de baja cilindrada, motos scooter, de trabajo y algunas motos deportivas de gama media.

Cómo funcionan los frenos de Disco:

Como su nombre lo indica, es aquel que se acciona directamente en el disco de la llanta, la puedes encontrar en la mayoría de motos. Su diseño y tecnología puede variar dependiendo de la gama o cilindrada de la moto. A diferencia del freno de banda, el freno de disco está conectado directamente a la llanta delantera. En ella podrás ver una pinza, o comúnmente conocida como mordaza, la cual rodea el disco. Dentro de la mordaza se encuentran dos pastas o pastillas de freno, una a cada lado del disco respectivamente, lo que permite que cada vez que se accione el freno las dos pastas que están dentro de la mordaza se cierren, generando un frenado directo y eficiente.

Y… ¿Qué son las pastillas de freno para los frenos de una moto? Existen muchos tipos de pastillas de frenos, en diferentes materiales, las más comunes están hechas de placas de acero, que tienen una parte cubierta de grafito y latón, este es un material áspero, parecido a una «lija» y están adheridos a la placa por una resina. Estas pastillas de freno deben soportar altas temperaturas ya que cuando llevas mucha velocidad, deben soportar el calor emitido por el disco o cilindro en la llanta de tu moto.

Es muy importante que sepas que estos tipos de freno de tu moto deben usarse 70%-30% Es decir, 70% acción en el freno trasero como 30% en el freno delantero. Si te acostumbras a frenar únicamente con el freno delantero de tu moto puedes correr el riesgo de perder el equilibrio, ya que estás bloqueando solo la llanta delantera lo que puede ocasionar un accidente, además de generar un mayor desgaste, lo que representará una perdida notable en la capacidad de frenado y posteriormente un cambio de pastas, evita esta práctica y mantén tus frenos funcionando al 100%.

¿Cómo funcionan los frenos de banda o tambor en las motos?

Son los más comunes,  normalmente están en la llanta trasera, y aunque no puedes ver el funcionamiento, puedes reconocerlo ya que es una especie de cilindro sobre el rin de la llanta,  dentro de este cilindro, o campana, como también se conoce, hay 2 pastas o pastillas de freno, que rodean el cilindro, lo que permite que al momento de accionar el freno estas pastas se expandan haciendo que el vehículo se detenga por medio de la fricción generada por el rose de ambas piezas.

También te puede interesar: Qué es la norma EURO en las motos

Tipos de tecnología en los frenos de las motos

Ahora, conozcamos los tipos de tecnologías que se implementan a este tipo de frenos en las motos: FRENOS CBS Y FRENOS ABS.

¿Qué es un FRENO DE MOTO CBS y cómo funcionan?

Su siglas en inglés son: COMBINE BREAK SYSTEM que en español significan SISTEMA DE FRENO COMBINADO.

  • Es una TECNOLOGÍA DE FRENADO que consiste en distribuir la fuerza de frenado en ambas llantas en el momento exacto en el que frenas de manera equitativa, usualmente se aplica sobre los frenos de disco o tambor, pero lo que lo hace interesante es que al momento de frenar no lo harás sobre una sola llanta, sino sobre ambas, así estés accionando un solo freno. Por otro lado, ofrece un tiempo de frenado menor, evitando el derrape y mejorando el frenado de emergencia.

¿No es genial? Pero si eres de aquellos que disfrutas la velocidad, también te conviene mucho saber sobre los FRENOS ABS.

¿Qué son los frenos ABS y cómo funcionan?

En inglés, ANTIBLOCK BREAK SYSTEM que traducido al español significa SISTEMA DE ANTIBLOQUEO DE FRENO.

Debes tener presente que los frenos ABS son una tecnología aplicada a los frenos de disco de la moto. Esta tecnología garantiza la seguridad del conductor y puedes encontrarla en motos de alta y mediana cilindrada.

¿Cómo funcionan los frenos ABS?

  • Este sistema está ligado a unos sensores de velocidad ubicados en las llantas de la moto, el antibloqueo funciona de modo que al accionar el freno, el sensor de velocidad envía la información al sistema ABS el cual identifica la velocidad de las llantas y este a su vez acciona porciones de frenado o de «bombeo» en milisegundos sobre la llantas. Este frenado proporciona estabilidad al conductor y a la moto, ya que al ir a altas velocidades evita el bloqueo total de las llantas y permite tener el 100% del control de tu moto en el momento en el que frenas. Este sistema está monitorizado por una computadora dentro de tu moto y debes tener presente que no puedes intervenirlo de formas tradicionales, o en cualquier taller. Su mantenimiento puede ser más costoso que el habitual pero, te ofrece seguridad y control de tu moto en todo momento.

Según lo visto podemos decir que tenemos 3 categorías en el sistema de frenado: FRENO DE DISCO y BANDA, FRENOS CBS y FRENOS ABS, y no menos importante aclarar que todas son totalmente buenas y están diseñadas para cada moto y su funcionamiento.

Datos importantes sobre los frenos de las motos:

  • Cuando frenas debes tener en cuenta la distribución del freno será 70-30, ¿Qué significa? El 70% del frenado se concentrará en la llanta delantera y el 30% restante en la llanta trasera.
  • Los FRENOS CBS y ABS son tecnologías de frenado con un mantenimiento diferente a lo que conocemos tradicionalmente. Si tienes intenciones de comprar moto con esta nueva tecnología debes tener presente que su mantenimiento debe ser idealmente en centros de servicio autorizado y según la referencia de tu moto su costo de mantenimiento puede variar, además para hacer la revisión son necesarias diferentes tecnologías como lo es el «escáner» lo que ayuda a que las intervenciones que se hagan a los frenos de tu moto sean precisas y no pongan en riesgo la tecnología de la inyección electrónica del motor de tu moto.
  • Existen diferentes tipos de frenos con diferentes tecnologías, no significa que las motos que tengan otros tipos de frenos con menor tecnología sean de menos calidad, de hecho, los frenos son unos de los estándares de calidad que en la industria motera generan mayor exigencia y deben de ser 100% seguros, lo importante de ofrecerte diferentes tecnologías es brindarte una experiencia diferente para todo tipo de conductor.

Todas las preguntas que tengas sobre la información técnica de la moto de tus sueños las podemos resolver en nuestro concesionario de motos, encuentra el punto de venta Dismerca más cercano. ¡Te esperamos!