Nos ha pasado que tenemos todo listo para hacerte la entrega de tu moto nueva, pero este proceso se puede afectar si no estás inscrito en el RUNT. Así que acá te contaremos un poco más sobre este proceso y cómo debes hacerlo.
El RUNT es el Registro Único Nacional de Tránsito. Comenzó a regir desde el 2009 y con esto el ministerio de transporte ha creado una base de datos nacional sobre todo el territorio de información de tránsito y transporte. Con esto, toda la información concerniente a vehículos, vías y sistemas de organización vigiladas mantienen actualizadas.
Con este nuevo sistema, el ministerio de transporte busca disminuir las alteraciones en documentación legal que sean vitales para procedimientos legales además de mantener la vigencia de los procesos relacionados con el tránsito y transporte del país.
¿Por qué es obligatorio inscribirse en el RUNT?
Al ser un sistema digital de control y regulación de procesos relacionados con el sistema de transporte y tránsito del país, es totalmente indispensable que estés registrado. Te explicamos, el ministerio de transporte debe estar actualizado sobre los vehículos que transitan en el país y sus conductores. Así que al comprar tu moto, es importante registrar que la moto te pertenece a ti, y que cuentas con tu licencia de conducción al día así no tendrás problemas con el tránsito cuando estés en la vía con tu moto.
También te puede interesar: Licencia de conducción de moto vencida, ¿Qué hacer?
¿Cómo puedo inscribirme en el RUNT?
Para inscribirte debes acercarte a un organismo de tránsito, debes diligenciar una base de datos donde te pedirán toda tu información personal y llevar tu cédula orginal, allí el funcionario te tomará una foto, hará el registro de tu huella y finalmente te dará un código de rastreo para consultar tu inscripción al RUNT.
Recuerda que este es un trámite legal y personal, así que no puedes enviar a terceros a realizar el trámite. Sin embargo, bajo algunas excepciones y con el debido proceso legal (poder firmado) puedes hacer ciertos procesos relacionados con el RUNT. Si tienes esta situación intenta acceder a la información antes de hacer la gestión de esta diligencia.
¿En Dismerca puedo hacer esta diligencia para mi moto?
No, esta diligencia solo puede ser realizada en un organismo de tránsito y ningún consecionario está habilitado para hacer esta gestión. Sin embargo, nuestros asesores comerciales pueden guiarte en el proceso, te pueden brindar información de los puntos autorizados de este proceso.
Además, este proceso solo es necesario realizarlo una vez (si eres mayor de edad) así que una vez inscrito, no debes volver a realizarlo.
¡Que este proceso no te tome por sorpresa! En Dismerca te ayudamos a entender el proceso, ponte en contacto con tu asesor.