...

Motero de toda la vida: Esta información es para ti, ¿Sabes qué hacer si se vence tu licencia de conducción?

Publicado en: marzo 11, 2022

¿Conoces la vigencia de tu licencia de conducción? ¡Ten cuidado! Más de 6 millones de personas tienen la licencia vencida y este trámite puede costarte más de lo que planeas.

Cada vez son más lo casos sobre licencias de conducción vencidas en el país y si bien es una situación totalmente solucionable puede tomarte mucho trámite para la gestión.

Es por esta razón que queremos orientarte un poco sobre todo lo que debes tener presente para la renovación de tu licencia. Recuerda, a partir de la LEY 2161 de 2021 los conductores cuyas licencias estén vencidas contaran con un plazo de 3 meses para renovarla. 

Si estás transito con tu licencia de conducción vencida estarás expuesto a graves multas por parte de la secretaria de movilidad de tu departamento.

En Colombia hay aproximadamente más de 6 millones de conductores con sus licencias vencidas, por esta razón se prevee que hay muchísimos procesos retrasados y quizá el proceso para la renovación puede tardar más de lo pensado, por otro lado, las respectivas secretarias de movilidad han estado alertando sobre las diferentes sobrecargas que han tenido

TEN PRESENTE LO SIGUIENTE:

1. NO NECESITAS INTERMEDIARIOS: Este proceso es un proceso individual, lo que sí debes tener presente es el momento en el que tiene fecha de vencimiento así podrás programarte para hacer esta diligencia.

2. EL PAGO DE ESTE PROCESO DEBE SER EN LA ENTIDAD DESTINADA Y NO A FUNCIONARIOS: En algunos casos muchas personas han intentado tomar ventaja de estos procesos pero para hacer la renovación de tu licencia de conducción no necesitas de la intervención de ningún tercero y menos de pagar algún  valor a estas personas, para la renovación de tu licencia debes tener presente que el valor cancelado se hará directamente con la entidad, el costo de este proceso se asigna dependiendo de la categoría de tu licencia. 

3. DEBES REALIZARTE NUEVAMENTE LOS EXÁMENES MÉDICOS: Este proceso se hará cada vez que tengas que renovar tu licencia, así que debes destinar tiempo para hacerlo, Por otro lado si has tenido alguna complicación con tu historial médico, ya sea de visión entre otros, debes hacerte no solo revisar sino contar con los recursos.

4. NO DEBES TENER COMPARENDOS PENDIENTES EN EL TRÁNSITO: Para este proceso no debes contar con comparendos en el sistema SIMIT una vez tengas soporte de estoacercarte a un centro CRC y agendar la cita para los exámenes físico – mental y de coordinación motriz para conducción.

5. SI NO PUEDO CUMPLIR LA CITA: No tendrás multas o restricciones, sin embargo, deberás volver a programarla lo que puede llevarte más tiempo del planeado.

Las fechas de vencimiento de la licencia de conducción están dispuestas en la parte de atrás  del documento. Allí se especifica la categoría, que tipo de vehículo esta habilitado para conducir y la fecha de vencimiento. Para servicio particular tiene una vigencia de 10 años y para servicio público de tres años. 

Posteriormente a esto acercarse al organismo de tránsito de su ciudad o municipio, con previo agendamiento de cita para realizar la actualización. Hay que mencionar que se debe estar a paz y salvo con comparendos.