...

Mantenimientos preventivos

Publicado en: julio 23, 2022

¡Cuida tu moto! ¿Qué es el mantenimiento preventivo? No lo dejes pasar, esto es fundamental para el funcionamiento y vida de tu moto. ¡Te contamos!

El mantenimiento preventivo no hace parte del esquema de garantía. Este proceso lo debes hacer una vez termina el tiempo de garantía y precisamente es asegurarte que tu moto continúe en óptimas condiciones aun cuando ya no tiene esta cobertura… En este blog te contamos de qué trata:

¡No te confundas! La GARANTÍA es la forma en que la ensambladora (AUTECO) se compromete a entregarte un vehículo en óptimas condiciones. Para conservarla debes hacer unas revisiones específicas indicadas en cada manual de garantía entregada al usuario.  Sin embargo, El MANTENIMIENTO PREVENTIVO  se hace una vez termina el tiempo o kilometraje establecidos por la ensambladora (AUTECO) para el proceso de garantía y es la forma en la que tú como propietario de la moto cuidas tu vehículo y conservas su vida. Cabe resaltar que los mantenimientos preventivos puedes hacerlo en tu taller de confianza, sin embargo, ten presente que es muy importante que las personas que intervengan tu moto sean certificadas y expertas en el sistema de la misma, así no caes en ciclos de reparaciones constantes. 

aire

¿Qué se hace en el mantenimiento preventivo?

Al ser un mantenimiento preventivo, este precisamente busca hacer seguimiento a tu moto, por esa razón muchos de estos mantenimientos serán enfocados en revisar  que las partes fundamentales estén funcionando correctamente. 

Sin embargo, sí hay unos procedimiento que deben hacerse periódicamente, estos son:

  • Cambios de aceite: Estos deben hacerse cada 2.500 km y son obligatorios, esto porque garantiza el correcto funcionamiento del motor. Ten presente que de no hacerse pueden generarse daños irreparables.
  • Ajuste a la tornillería: Esto se da porque la vibración de la moto durante recorridos puede generar desajustes, así que si bien es importante no es obligatorio, pero te garantiza comidad durante la conducción.
  • Lubricación de partes: Este aplica principalmente en la cadena (para motos mecánicas, no automáticas) 
  • Reemplazo componentes en frenos: Usualmente se concentra en las pastas de freno, que sufren mayor desgaste, además de revisar que el sistema de frenado esté funcionando de forma óptima (líquido de frenos y leva).
  • Estado de las llantas: En este proceso se revisa la presión y el aire en las llantas y suplirlas, ten presente que en ocasiones agentes extraños pueden penetrar la llanta y dependiendo del tamaño del daño no siempre es percible en el preciso momento, la llanta eventualmente comienza a desinflarse y causarte riesgos durante el manejo, o más consumo de gasolina. Este proceso es muy importante hacerlo periódico.

El mantenimiento preventivo, hace parte del cuidado que cada motero debe tener con su moto, no son obligatorios pero clamaramente garantizan el funcionamiento optimo de tu moto por mucho tiempo. Un buen mantenimiento periódico puede garantizar que tu moto te entregue la mejor y más segura experiencia de manejo en la vía por muchos años. ¡No te descuides! 

Recuerda que en Dismerca contamos con expertos que te ayudarán a mantener tu moto en óptimas condiciones para que puedas disfrutarla tanto como quieras. No dudes en visitar nuestros CSA autorizados y agendarte con nosotros. ¡En Dismerca, cumplir sueños nos inspira!