...

¿Las revisiones de tu moto son importantes? ¡No lo dudes! Aprende el por qué

Publicado en: septiembre 11, 2021

Recuerda que las revisiones de tu moto Auteco te ayudan a conservar la garantía y a cuidar la vida útil de tu moto ¡No lo dejes pasar! Acá te contamos la importancia y qué pasa en cada revisión en nuestros CSA Dismerca.

Nos ha sucedido que el momento que recibimos la moto nos llena de muchas emociones, y a veces en medio de tantos procesos no prestamos toda la atención a la parte de las revisiones: ¿Cada cuánto kilometraje debo traerla a revisión? ¿Cada cuánto kilometraje debo cambiar el aceite? Es muy importante que tengas presente las revisiones, no solo el kilometraje para realizarla, sino llevarla a un centro autorizado CSA en donde hagan las revisiones de tu moto de manera adecuada.

Entonces ¿Cuáles son las revisiones y de qué tratan cada una de ellas? ¡Acá te contamos! En el momento que recibes tu moto el asesor te entregará el manual de garantía en formato digital, así no corres el riesgo de perderlo.

Pero ¿Por qué las revisiones de la moto son tan importantes y qué pasa en cada revisión?

Las revisiones sirven para ver cómo se comporta tu moto a medida que la conduces, también pueden revelar si hay alguna anomalía y evita algún daño grave en la moto. Por otro lado, mantienes la garantía de tu moto durante los primeros 12.000 KM (en algunas motos) o 24.000KM. También en algunas motocicletas como las deportivas existe algo que se llama deslimitar el motor (despegar la moto) en el cual después de la primera revisión se ajustan las revoluciones por minuto RPM para que la moto pueda entregar su máximo rendimiento. Ahora, ¿Qué pasa en cada revisión? Ten presente que:

Una revisión, no es un mantenimiento preventivo. Esto no significa que  las revisiones no deban hacerse o que no sean importantes, significa que hay que observar al detalle cómo está funcionando tu moto, así que esto se hace en cada revisión:

1° REVISIÓN DE LA MOTO: 

Debes hacerla en los primeros 500KM de la moto, en algunos casos los primeros 1.000 KM -Esta información la encuentras en el manual de garantía-  ¿Qué le hacen a la moto en la primera revisión? Durante esta revisión debe hacerse el primer cambio de aceite, el cual es fundamental porque  protege el motor. Revisar el voltaje de la moto, el ajuste de las levas de la moto (ajuste de frenos)  limpiar los filtros de aire y de aceite, y hacer los ajustes en la tornillería interna. (de ser necesario) También debemos revisar y  ajustar las guayas, el funcionamiento del tablero y luces de la moto, el estado y montaje de las llantas y en algunas motocicletas la deslimitación del motor.

¡Dato importante! Recuerda que el periodo de las revisiones no determina el cambio del aceite del motor, debes tener en cuenta que la vida útil del aceite está entre 2.500KM y 3.000KM. Lo que quiere decir que debes cambiar el aceite de tu moto por lo menos una vez entre revisiones.

2° REVISIÓN DE LA MOTO: 

Usualmente se hace en los primeros 5.000 KM -Dependiendo tu moto, recuerda siempre revisar el manual de garantía de tu moto- En esta revisión debe calibrarse la bujía, revisar el líquido de frenos y  ajustar la guaya de la moto (si esta tiene). Sumado a esto lubricar partes móviles, revisar el funcionamiento del sistema eléctrico y también se cambia el aceite del motor. En las motos automáticas, debe hacerse el cambio del aceite de transmisión. Lubricar y  tensionar la cadena de la moto (si esta la necesita) y nuevamente se revisa el sistema de iluminación y montaje y estado de las llantas.

3° REVISIÓN DE LA MOTO:

La siguiente revisión será 10.000KM en algunas motos en otras a los 7.500KM. *Recuerda siempre revisar tu manual de garantía*. En esta se cambia el filtro de aceite, así mismo se revisa y ajusta el nivel de líquido de frenos y el funcionamiento de la batería y el sistema eléctrico, se tensiona la cadena (si aplica) y se verifica el desgaste de las llantas. Deben revisarse y  lubricarse las partes móviles, verificar y drenar el carburador y cambiar el filtro de gasolina. De ser necesario se cambiará pastillas de freno y filtro de aire. También es necesario desmontar y aplicar torque a la tornillería.

También te puede interesar: Qué tener en cuenta para comprar un vehículo eléctrico

4° REVISIÓN DE LA MOTO: 

Esta es la última revisión, se hace a los 15.000KM de recorrido (Recuerda revisar el kilometraje de tu moto en el manual de garantía) durante esta revisión hay que hacer limpieza del cedazo de aceite, verificar nuevamente el funcionamiento del sistema eléctrico: batería, sistema de luces, start, entre otros; ajustar guayas y levas de freno. Debe cambiarse el filtro de aire y se hace nuevamente el cambio de aceite, se revisan y ajustan (de ser necesario) las guayas, y se lubrican las partes móviles.

Ten muy presente: Las revisiones son fundamentales para mantener la garantía de tu moto, pero también te ayudan a conocer  tu moto y qué debes tener presente dentro del mantenimiento periódico. Después de las revisiones asegúrate de hacer los mantenimientos de tu moto, así garantizarás el correcto funcionamiento de tu motocicleta.

Recuerda, en Dismerca tenemos Centros de Servicio Autorizado CSA, en cual contamos con personal experto y preparado para atender las revisiones de tu moto, recuerda siempre verificar tu manual de garantía para saber en cuál kilometraje corresponden exactamente tus revisiones, o puedes contactar a uno de nuestros asesores.