¡Que nada te detenga para usar tu moto! La temporada de lluvias es inevitable, pero con estos tips desplazarte con seguridad y confianza.
Autor: Carlos Urrego – Asesor comercial The Garage premium bikes.
Se acabó febrero y empieza marzo y con ello, llega la temporada de lluvias en Colombia por lo que queremos darte algunos consejos con los que puedas segur disfrutando de tu vehículo de dos ruedas bajo la lluvia y mostrarles a todos de lo que estas hecho:
Equipo de lluvia
Si vas a comparar impermeables, guantes o algún elemento que sirva para protegerte del agua, cómpralo pensando es que sea de alta visibilidad, reflectivo y de colores muy vivos ¡que queme las retinas de todos! De forma que ayuden a los demás actores viales a verte puesto que el agua disminuye las capacidades visuales de todos.
Elige la parte más cerca del carril
Normalmente los carros y los camiones por el grabado de las llantas y su peso desplazan el agua del asfalto, haciendo que queden zonas en los laterales del carril en las que se acumula menos el agua. Esta practica tiene un doble beneficio: Al circular por los laterales del carril y no por el centro, evitamos pasar sobre las señalizaciones horizontales (Las flechas con pintura de la muerte) además que normalmente las fugas de aceite y combustible en los carros quedan en el centro del carril y con asfalto mojado no las podemos distinguir. Ve por donde van las llantas de los carros, esas mismas ruedas se encargan de mantener el suelo limpio.
Mantén las ventilaciones del casco abiertas
Esto va a evitar que se empañe el visor y tus gafas si las usas para conducir… El agua no va a entrar de manera significativa, y la ventilación extra te va a ayudar a mejorar mucho la visión durante la lluvia.
Evitar conducir sobre las partes con pintura en la vía
Como mencionamos antes, esta pintura puede producir accidentes con mucha facilidad porque, aunque en teoría las pinturas usadas deben cumplir una normativa para mantener el mismo coeficiente de fricción que el asfalto esto en la práctica no ocurre y pasar sobre una línea pintada es como pasar sobre aceite, no es que si lo haces te vas a caer de inmediato, pero de tener que pasar sobre la pintura, hazlo con precaución.

El aguaplaning y por qué evitar pasar sobre charcos grandes
El aquaplaning es el fenómeno que ocurre cuando un vehículo pasa sobre un cuerpo de agua y las llantas no son capaces de desplazarla a través de las ranuras de la misma entonces la llanta pierde el contacto con el asfalto y el vehículo se vuelve como un trineo incontrolable. Por este mismo fenómeno es que las llantas tienen zurcos y el por que es tan peligroso conducir con una llanta que por desgaste quedó lisa. En estos charcos también puede haber peligros escondidos como huecos, alcantarillas sin tapa… son trampas mortales, evítalos.
Aumenta tu distancia con los demás vehículos
En la lluvia las distancias de frenado se duplican, además que, bajo la lluvia, un frenazo intempestivo te puede hacer perder tracción muy fácil e ir a dar al piso. Por eso es mucho mejor aumentar las distancias y manejar con cautela. Otra razón para mantener la distancia de los vehículos que van adelante es las salpicaduras: los carros y especialmente los pesados convienen el agua de la vía en una nube que no te va a dejar ver y te va a mojar hasta lo que no sabias que tenías.
Haz todo más despacio
Pero con firmeza y ¡Sin miedo al éxito! Con la lluvia debemos eliminar los cambios bruscos ya sean de dirección o de velocidad puesto que el agua es un nuevo factor que se entromete en la tracción que tenemos disponible, te darás cuenta que con unas llantas medianamente buenas tienes mucha más tracción de lo que pensabas. Hay que tener seguridad al momento de hacer las maniobras en la vía porque el miedo nos hace reaccionar de formas bruscas, nerviosas, agresivas y rápidas lo que no le da tiempo a los frenos, suspensiones y ruedas de adaptarse a lo que tú les estas pidiendo y ¡pum! Para el suelo.
¡PRO TIP!
Si te encuentras en una situación en la que vas a chocar directo a un vehículo, o entras muy rápido a una curva y crees que no la vas a lograr porque debes inclinar la moto ¡confía en tus ruedas! Hay muchos accidentes porque piensan erróneamente que ya no se puede inclinar un poco mas la motocicleta o porque piensan que no pueden frenar mas fuerte y terminan chocando con algo o siguiéndose de largo en la curva: Mal. Confía en tus neumáticos porque siempre hay más tracción de la que piensas que hay. El miedo es un mal consejero.
Usa las diferentes marchas de la moto
Andar siempre en primera a latas RPM porque así vas mas lento es una mala idea. Vamos a ponernos técnicos: La primera marcha en la motocicleta es la que más torque genera en la rueda, además que los cambios en el acelerador se van a sentir más en toda la moto. Acelerar de forma agresiva en primera nos puede dar como consecuencia un derrape inesperado, algo que no ocurre tan fácil si vamos en segunda o marchas superiores. Por esto puedes empezar haciendo los cambios de marcha a menos rpm de los que los haces normalmente y usar las marchas más altas mientras te acostumbras a la sensación de acelerar y conducir en general bajo la lluvia.
Con estos consejos esperamos que seas un motociclista mas preparado para afrontar la lluvia en cualquier momento, recuerda también que Dismerca tiene disponible para ti toda clase de accesorios que te van a hacer de conducir en la lluvia una experiencia agradable y no algo que nos arruine el día un motivo de preocupación.