¡Prótegete durante la aventura en la vía! No solo hablamos de tu moto también hablamos de ti…
¿Vamos de viaje? ¿Salimos a rodar? ¡Claro! Revisamos nuestra moto, que todo esté en orden y con todos nuestros anhelos arrancamos a la aventura. Y si bien, nos percatamos de llevar toda la indumentaria para el recorrido, en algunos momentos descuidamos una parte importante. Nuestro rostro. ¿Qué significa esto? ¡Te lo contamos en nuestro blog!

¿Cómo se expone nuestra piel durante los recorridos?
Seguramente al prepararte a una gran aventura y salir a rodar tienes presente todos aquellos elementos de protección: Rodilleras, coderas, chaqueta, zapatos adecuados, casco ideal entre otros. Sin embargo, en ocasiones olvidamos un poco nuestra expocisión al sol durante el recorrido y que si bien, los elementos anteriores ayudan a protegerte, es fundamental que refuerces el cuidado de tu piel.
El Dr. Miguel Mateo Cuervo, demartólogo de una Universidad de Antioquia, nos comparte un poco desde su experiencia profesional cuáles son aquellos factores para tener en cuenta al momento de proteger nuestra piel y cómo la expocisión a las diferentes luces puede afectarnos durante nuestros recorridos no solo largos o de viaje, sino cortos también… Te invitamos a que continúes con la lectura para que conozcas de un experto:
«Movilizarse en una moto da un sentido de libertad…»
«… Mucho mayor a conducir un automóvil pero esa libertad debe ir acompañada de la responsabilidad del cuidado de la piel. Es evidente que la moto no va cubrir nuestra piel como lo hace un vehículo más grande por lo que es deber utilizar el método más sencillo de cuidado que vendría siendo el protector solar; y dicho protector debería ser lo más completo posible para evitar todos los posibles daños a los que se está expuesto cuando se conduce una moto. Siendo así, el protector solar ideal debe incluir no solo protección solar contra la luz ultravioleta B (dado por el SPF), si no también que proteja contra otros tipos de luz como la ultravioleta A y la luz visible (es decir, un protector de amplio espectro).

Esto pues nos va a asegurar que evitemos el daño solar que aumenta el riesgo de lesiones malignas en la piel en el futuro y por supuesto también proveerá un refuerzo contra el envejecimiento producido por el sol, por ejemplo, la aparición de manchas y arrugas en nuestra piel. Hay que tener en cuenta que al viajar en moto el material del que está hecha la pantalla del casco hace que la luz pueda aumentar su potencia por lo que se debe ser muy estricto en la aplicación del protector solar. Los protectores solares de la familia Uveblock cumplen todos los requisitos que se necesitan para dichos cuidados y se debe recordar que es muy importante la reaplicación del mismo, es decir, aplicar como mínimo dos veces al día y si la conducción de la moto va a ser por largas horas incluso pueda requerirse de una tercera aplicación. No olvidar que no solo hay que cuidar la piel de la cara, recordemos la piel del cuello, pecho y brazos que claramente también se expondrá al sol si se está rondando en una moto.»