
¿Las revisiones de tu moto son importantes? ¡No lo dudes! Aprende el por qué.

¡Qué emocionante es comprar Moto por primera vez!
Aparecerán muchas preguntas y términos que pueden hacer muy confuso este proceso, pero no te preocupes: En este blog encontrarás algunos tips importantes para que tengas en cuenta antes de comprar tu primera moto.
¿CUÁL SERÍA MI MOTO AUTECO IDEAL?: ¡Para los gustos los colores! Existen muchas marcas que pueden llamar tu atención, todo esto basado en tu necesidad. Afortunadamente, en Dismerca tenemos variedad de marcas para que empieces a conocer un poco sobre cuál te llama la atención: VICTORY, TVS, KYMCO, COMBAT y BENELLI, HUSQVARNA, KAWASAKI, KTM y hasta motocicletas eléctricas de las marcas SUPERSOCO y STARKER.
Ahora, es muy común ir al concesionario con la primicia: «Hola, quiero una moto, ¿Qué motos tienen?» Y esto no está mal, pero ante tantas motos y marcas, te puedes sentir algo abrumado por tantas posibilidades de elegir. Para eso, acá te damos una ayudita para que desde ya te vayas haciendo una idea de cuál podría ser la moto de tus sueños:
PRESUPUESTO PARA TU MOTO: El presupuesto es un factor importante pero no determinante. Para esto debes tener presente ¿Cuánto dinero tengo? ¿Cómo voy a pagar la moto? Recuerda que el precio de la moto no incluye las vueltas tránsito ni accesorios. Pero no te preocupes en Dismerca contamos con diferentes aliados financieros que están para ayudarte a cumplir tu sueño de tener la moto que tanto quieres. Si quieres saber más sobre los beneficios de sacar tu motocicleta a crédito , acá te dejamos el link de nuestro blog sobre financiación que de seguro te servirá para tomar tu decisión final. Clic aquí.
Recuerda:
NECESIDAD AL COMPRAR UNA MOTO: Lo primero que te tienes que preguntar es ¿Para qué voy a usar mi moto? Debes pensar si vas a realizar recorridos cortos dentro de la ciudad, si es para ir de casa a trabajo o universidad. ¿Vas a tener parrillero? En ciertos casos, la moto es un transporte para dos personas. O también si estás emprendiendo y necesitas que soporte peso o algún accesorio como un baúl, recuerda que en Dismerca contamos con muchas opciones que te entregarán una excelente relación entre calidad y precio con diferentes características como scooters y motos de trabajo. Ahora, también ten presente si estos recorridos son solo en la ciudad, en carretera o carretera destapada, si este es tu caso, el segmento de las motos de enduro o todoterreno seguramente llamará tu atención.
Y aunque muchos buscan la moto según tu necesidad no puedes dejar de lado el estilo o el diseño de la moto: ¡Todo entra por los ojos! Así que buscar una moto con un diseño impactante, de acuerdo a mi personalidad, o a mis gustos, también es totalmente importante y debes tenerlo muy presente al momento de tomar una decisión.
ESTILO Y DISEÑO DE TU MOTO: Este factor es determinante: El color, la forma, el tamaño, el estilo e incluso hasta el sonido que emite una moto determina ese amor a primera vista.
Podrás encontrar estilo deportivo, son aquellas motos con diseños modernos como las APACHE de la marca TVS o la línea DUKE de la marca KTM o la línea TNT de la marca BENELLI. Son motos impactantes con diseños ligeros y fáciles de maniobrar, se acomodan muy bien a tu cintura, y la de tu parrillero además de que vienen en variedad de colores propios de cada marca.
¿Eres más del estilo multipropósito? En algunos casos estas motos tienen diseños tipo «todo terreno» son motos altas, delgadas y manubrio alto. Son muy agradables para transitar en ciudad pero también en carretera destapada, o trocha, gracias a su suspensión son ideales para terrenos poco comunes, si este es tu estilo puedes tener presente VICTORY MRX y KLX de KAWASAKI.
¿Y si tu estilo no es deportivo o multipropósito? Bueno, están las motos estilo retro, estas motos cuentan con diseños muy compactos y modernos, son una mezcla de tecnología y estilos sobrios. Son motos con asientos amplios y colores oscuros no tan brillantes, son motos muy minimalistas con farolas circulares, que te dará un estilo increíble y una ergonomía única. Para esto tenemos modelos como VICTORY BOMBER, BENELLI LEONCINO o HUSQVARNA SVARTPILEN.
Ahora, si eres de aquellos que prefiere la comodidad, que vas a usar la moto solo en desplazamientos cortos y te gustan las motos fáciles de manejar estilo scooter (automáticas) tenemos diferentes opciones de estilo y color en marcas como AGILITY de KYMCO , NTORQ de TVS, BOLD de VICTORY o incluso VICTORY BLACK. Las motos automáticas son una excelente opción si deseas tener comodidad y espacio, cuentan con un baúl en su asiento donde puedes guardar tu casco u otros objetos, también tiene un piso pequeño donde puedes acomodar tus pies y esto resulta ser muy beneficioso en tiempos de lluvia, ya que tus pies no están tan expuestos, ni hablar de los colores y diseños aerodinámicos que aportar un estilo único a nuestras motos automáticas.
Y por último, queremos que encuentres ese amor a primera vista en tu moto, pero también queremos que entiendas su ficha técnica y cuáles de esos requerimientos se adaptan a tu presupuesto, necesidad y estilo, así que ten presente que:
LA CILINDRADA: Es la cantidad de mezcla (gasolina o combustible + presión) que recibe el cilindro del motor de la moto, se mide en centímetros cúbicos (CC) y podrás encontrar motos con cilindrada 100CC hasta cilindrada 1200CC
TORQUE MÁXIMO: Es la fuerza que produce el motor, según las revoluciones a la que se someta la moto. (Revoluciones por minuto) se mide en NM (Newton Metros)
POTENCIA MÁXIMA: La potencia Máxima es la rapidez de aceleración del motor con respecto al torque, y a las revoluciones por minuto a las que esta se someta. Se mide en caballos de fuerza (HP: Horses Power) y tiene relación directa con el torque de la moto.
FRENOS: Los frenos están categorizados en frenos de banda y frenos de disco. También cuentan con diferentes tecnologías como son frenos BCS y ABS. Si quieres conocer más sobre frenos ingresa aquí, a nuestro blog de frenos.
¿Ya tienes una idea de tu moto ideal? Recuerda, en Dismerca tenemos múltiples opciones para que tengas de donde escoger, puedes lograr tener tu moto por medio de un préstamo en línea recuerda que contamos con asesoría especializada en motos según tu presupuesto, necesidad y estilo, además contamos con múltiples aliados financieros disponibles para ayudarte a cumplir el sueño de tener esa moto que tanto quieres. ¿Tienes dudas? ¡Contáctanos aquí!
En muchos casos emprender implica empezar desde 0. Así que cada peso que puedas ahorrar es ganancia para tu negocio. El transporte claramente es un reto para cualquier emprendedor, ya que considera muchos factores: cantidad, peso, recorrido, entre otros. Sin embargo, para aquellos que apenas están comenzando sus negocios y tienen la necesidad de transportar productos, materiales, materia prima, pasajeros entre otros, los motocarros de Auteco Mobility llegaron para solucionar sus problemas de transporte a bajo costo.
En Dismerca somos expertos en el tema pues llevamos varios años de experiencia comercializando motocarros en Colombia con el respaldo de Auteco y ayudando a cientos de personas a hacer realidad su sueño de independizarse con un medio de trabajo propio. Aquí te contamos más sobre todo lo que hemos aprendido de los motocarros s a lo largo de los años.
¿Cómo han ayudado los motocarros a los emprendedores?
¡Es un medio de transporte práctico!
Durante los últimos años la industria de los motocarros ha sido de gran ayuda para aquellos microempresarios que no transportan grandes cantidades de productos o materiales, y que pagar una transportadora les genera un sobre costo porque el recorrido entre un lugar y otro es de poca distancia, o porque no es una cantidad lo suficientemente grande. Pero no solo ha sido útil para el sector de carga, sino también de transporte de pasajeros, lo que ha mejorado algunos servicios del sector turístico y optimizado algunas actividades de transporte en la ciudad.
Los motocarros también han sido útil para los negocios de comidas rápidas, o como los conocemos algunos: carritos de comida o food trucks, por su facilidad de desplazamiento, carga de productos y adaptación a las diferentes necesidades (implementar una parrilla, una nevera interna etc, todo es posible). Lo que ha ayudado a que los emprendedores se desplacen por diferentes zonas con hasta 480 kg de carga por la ciudad sin necesidad de invertir mucho dinero en transporte o en un punto de venta fijo, esto lo convierte en un medio demasiado práctico.
Además, en sectores rurales ayuda la labor de algunos campesinos y pequeñas empresas agrícolas al momento de transportar materiales, herramientas o productos en mediana cantidad ya que gracias a las características de los motocarros estos pueden desplazarse en caminos que no son de pavimento, aunque debes tener en cuenta que no a la misma velocidad de una moto.
Así mismo ha beneficiado al personal de reciclaje, ya que en un motocarro se puede desplazar hasta 480 kg de carga lo que permite hacer varios recorridos durante el día y transportar gran cantidad de material en recorridos incluso hasta intermunicipales.
¡Es un medio de transporte económico!
¿Cuáles otras ventajas obtengo para mi negocio con un MOTOCARRO?
Podrás ofrecer mejor servicio en logística de entrega y recogida de paquetes o productos, siendo autónomo en los tiempos de operación, también tendrás un servicio de transporte personalizado acomodando no solo el tiempo sino el número de desplazamientos sin elevar los costos en transporte.
Si tu emprendimiento está en el sector del turismo puedes transportar de 2 a 3 pasajeros, lo único que debes tener presente es solicitar el permiso a la Alcaldía del Municipio por medio de una Cooperativa de transporte y tener claro las zonas en las cuáles vas a transitar.
¡RECUERDA! En DISMERCA contamos con motocarros de las marcas CERONTE y PIAGGIO para transporte de productos (tricargo) y transporte de pasajeros.
Todos nuestros MOTOCARROS se pueden transformar según tu necesidad, con estacas, furgones o carpas. No dudes en contactarnos para darte asesoría personalizada o ayudarte con opciones de financiación para que puedas adquirir tu motocarro Piaggio o Ceronte con el respaldo de Auteco Mobility y Dismerca.
Recuerda, es importante tener algunos conceptos claros antes de comprar un vehículo eléctrico, pero también debes tener en cuenta el uso qué vas a darle al vehículo: Te presente lo siguiente:
AUTONOMÍA: Es la distancia que puede recorrer un vehículo por una carga completa de batería dependiendo del peso y de la topografía del terreno.
TOPOGRAFÍA: Es la condición del terreno por el cual se hace el desplazamiento, puede ser plano, incluir lomas, puentes o colinas.
POTENCIA DEL MOTOR: Es la cantidad de energía que almacena la batería del vehículo eléctrico, se mide en WATTS (VATIOS) y ayuda a que el vehículo tenga fuerza en topografías que no son planas.
POR LA AUTONOMÍA: La autonomía se refiere a cuántos kilómetros puedes recorrer cada vez que recargas la batería de tu vehículo. Un TIP que seguro te va ayudar es usar GOOGLE MAPS o WAZE porque puedes calcular los kilómetros que harás por cada recorrido y al sumarlos tendrás recorridos finales de tu día a día así podrás tener presente la carga de la batería de tu vehículo y si debes recargarla o no durante el día. Recuerda que muchas de las baterías de nuestros vehículos son removibles así que mientras estudias o trabajas, puedes hacer cargas parciales conectándola en cualquier toma corriente del espacio donde estés. Ten presente que la vida útil de tu vehículo se mide en ciclos de carga, en este caso, lo más importante es que no dejes descargar al 0% la batería de tu vehículo, así podrás cuidar la vida útil de la batería.
A la condición del terreno le llamamos TOPOGRAFÍA. Si transitas en un terreno plano, la autonomía de tu vehículo será óptima, pero si el terreno o la distancia incluye lomas, puentes o colinas la autonomía se puede ver un poco afectada al realizar mayor esfuerzo, pero esto no significa que no va a subir o que perderás la autonomía total de tu vehículo, sino que será menos km de recorrido.
Esto quiere decir que a mayor vatiaje tendremos mayor fuerza en el motor lo que nos va a ayudar a que en terrenos más complicados el vehículo tenga mejor rendimiento y mayor asistencia. Si te desplazas en un terreno que contiene lomas, colinas o puentes, puedes adquirir un vehículo de potencia de 500 W. Si tus recorridos son en terreno plano mayormente la potencia puede ser de 350 W.
¿Qué tanta velocidad puedo ir en un vehículo eléctrico? Recuerda que la velocidad de tu vehículo eléctrico es velocidad controlada, en ciclomotor (moto eléctrica) podrás encontrar velocidad máxima de 100 km y en bicicleta eléctrica puede ser 25 km.
Lo más importante de tener un vehículo eléctrico siempre será la contribución que hacemos al cuidado del medio ambiente, pero también ten presente que el SOAT en ciclomotores eléctricos son MÁS ECONÓMICOS, además, que un vehículo eléctrico NO TIENE PICO Y PLACA y NO PAGA IMPUESTOS. Su mantenimiento es considerablemente económico comparado con vehículos carburados y NO TIENE TECNOMECÁNICA básicamente solo debes tener presente la vida útil de la batería de tu vehículo eléctrico.
Un vehículo eléctrico es para tomar CONCIENCIA: De tu movilidad, de tu estilo de vida y de tu consumo. ¿Quieres dar una oportunidad a un nuevo estilo de vida?
Te compartimos un vídeo informativo dónde podrás ver y conocer un poco más sobre movilidad eléctrica.
Esta es una de las preguntas que nos han hecho frecuentemente nuestros clientes en Dismerca en los últimos meses. Pues bien, la respuesta no es compleja, todas las compañías evolucionan y cambian con el paso del tiempo y Auteco no es la excepción.
Auteco durante los 79 años que lleva en el mercado, ha traído nuevas marcas y nuevas motos al país, así como también ha dejado de vender otras, siempre buscando tener las mejores soluciones de movilidad para sus consumidores, y este es uno más de esos casos. Carlos Durán, presidente de Auteco confirmó en una entrevista con la revista Dinero que luego de 30 años de trabajo con la marca india Bajaj decidieron poner fin a esta alianza y, con miras al futuro de la empresa, empezar un nuevo camino con TVS, de ese mismo país.
Sabemos que para muchos esta noticia ha generado muchas dudas. Bueno aquí te respondemos la mayoría de estas.
Es importante que tengas presente que Auteco continúa ofreciendo total respaldo a todas las motos que han sido ensambladas en la compañía.
No tienes que preocuparte por tu garantía o tus revisiones, si tu moto la alcanzaste a comprar con Auteco, podrás seguir asistiendo a sus talleres autorizados. En Dismerca aún contamos con la mano de obra especializada en estos vehículos, que busca garantizar el mejor servicio postventa, esto según las especificaciones del manual de garantía de tu motocicleta.
Así que, si compraste tu moto Bajaj con nosotros en Dismerca u otro punto de venta Auteco, ¡No te preocupes! Seguiremos brindando el respaldo a tu moto durante un buen tiempo.
Auteco está preparado. Con la llegada de las nuevas motos TVS también ha llegado y seguirá llegando un importante inventario de repuestos y accesorios para dar respuesta a las necesidades del mercado.
Claro que sí, desde que Auteco tomó la distribución oficial de TVS en Colombia, todos los talleres autorizados están disponibles para atender revisiones y garantías de estos vehículos.
¡TVS Motor Company! Es una de las casas fabricantes de motos más grandes de la India, con más de 100 años de experiencia en la producción de motos y el segundo mayor exportador. TVS se ha caracterizado por impactar en la industria de motos entregando a todos sus usuarios lo mejor de la innovación, diseño, tecnología y calidad, además de un portafolio increíble en motos de trabajo y transporte, deportivas y scooter que no te harán dudar en adquirir una moto TVS.
¿Qué cambios va a tener TVS ahora que la ensambla Auteco SAS?
No solo llegarán al mercado nuevas versiones de las motos que ya conoces, con mejoras en sus características como en su look, sino que también llegarán nuevas motos que nunca se habían vendido en el país como la NTORQ.
Pero lo mejor de todo es que varias de las nuevas versiones llegan con la tecnología Smart Connect (en referencias superiores a 125 CC), esto quiere decir que puedes vincular tu moto a tu celular por medio de su aplicación, así que podrás tener navegación asistida en tu tablero, alerta de llamadas y mensajes de texto e indicador y asistencia de combustible bajo, y mucho más.
¿Es mejor ahorrar? ¿Es mejor solicitar un crédito en línea?
Todo depende del tipo de vida financiera que tengas. El ahorro requiere disciplina, voluntad, paciencia, pero sobre todo tiempo. Y aunque finalmente comprar tu moto con el esfuerzo y la disciplina del ahorro, es un galardón que nos llena de orgullo y satisfacción, en muchas ocasiones no queremos o podemos esperar tanto para lograrlo de esta manera.
Ahora, ¿Debería endeudarme para comprar moto?
¡Parece un riesgo! Implica pagar una cantidad de intereses al banco o entidad que te presta el dinero, además de una serie de requisitos y documentos que parecieran difíciles de cumplir. Por lo que mucha gente se pregunta ¿Vale la pena?
– Cuando decides ahorrar, tienes que considerar que además del valor que destinas para esto, estás pagando tu costo de transporte, sea para ir a trabajar, salir con amigos o salir de paseo, entre otros, este valor sea el que sea, es algo que nunca vas a recuperar. Tal vez no estás pagando intereses, pero tampoco estás teniendo la comodidad de moverte cuando y a donde quieras y más importante aún, estás teniendo un gasto oculto: TU TIEMPO. Suponiendo un tráfico perfecto, y dependiendo el recorrido, pasas en el transporte público aproximadamente 45 minutos en 1 solo recorrido, al día son 90 minutos, a la semana son 9 horas aproximadamente y 225 horas al mes…
¿Te gustaría hacer el cálculo por año? Este tiempo se puede reducir a la mitad, contando con un vehículo propio.
– Si deseamos proyectar esto en términos de financiación tenemos que, en la mayoría de los casos, el valor de los intereses siempre es inferior al total de los beneficios que recibes al adquirir tu moto nueva
¿Cuáles son los beneficios de comprar moto a crédito?
1. Ahorro: No tienes que esperar 3 años para tener tu moto, la puedes tener ¡EN MENOS DE UNA SEMANA! En ese tiempo hay un ahorro importante en gasto irrecuperable de transporte público.
2. Comodidad: Puedes hacer recorridos por tu región, por tu ciudad y extender tus recorridos diarios cuanto desees, sin necesidad de perder el control de tu presupuesto en transporte.
3. Tiempo: ahorras aproximadamente un 50% en tiempo gastado en recorridos al hacerlo en tu propio vehículo.
4. Inversión: la silla en la que usualmente te sientas en el bus no queda a tu nombre, tu moto, sí. Un vehículo a tu nombre, es una propiedad que en el futuro puedes comercializar, y así tener más capacidad de adquirir una nueva moto que cumpla todos tus sueños.
Por lo anterior si tienes la posibilidad de obtener tu moto nueva a través de un crédito en este momento, ¡No lo dudes!
A veces nos asusta porque vamos a pagarle mucho más al banco, pero no tenemos en cuenta todo lo que estamos gastando en transporte público, en tiempo, en comodidad y una cantidad de cosas que no vamos a recuperar.
Eso sí, ten en cuenta organizarte para pagar a tiempo y no retrasarte en tus cuotas.
Otra pregunta común si ya estás decidido a comprar tu moto, es con quien buscar la financiación o el crédito para vehículo o crédito en línea para adquirir tu vehículo. Nuestra recomendación es que lo hagas con una entidad financiera oficial. En Dismerca tenemos varios aliados financieros con los que te podemos garantizar un proceso de compra serio y confiable.
Nuestro mayor objetivo es conectarte con la moto de tus sueños, así que buscamos diferentes estrategias para que este sueño se haga realidad.
Las entidades de financiación con las que contamos son:
Para empezar el proceso tienes varias opciones:
– Contactarte con un asesor comercial virtual quien te dará asesoría personalizada, dando clic aquí
– Realizar la simulación virtual directamente con CREDIORBE dando clic aquí, y esperar que te llamen para continuar con el proceso en caso de salir aprobado.
– Visitar uno de nuestros puntos de venta Dismerca.
– Si eres empleado debes contar con: Cédula original, llevar mínimo 6 meses trabajando, comprobantes de pago de los últimos 2 meses, no estar reportado en centrales de riesgos y ojalá, tener historial crediticio positivo.
– Si eres trabajador independiente debes contar con: Cédula original, fotocopia del RUT, comprobante de ingresos de los últimos dos meses, no estar reportado en centrales de riesgos y ojalá tener historial crediticio.
Bueno, ¡No todo está perdido! CREDIORBE es una entidad financiera, aliada a DISMERCA, en la cuál en algunos casos, se hacen excepciones para validar si es posible hacer el préstamo. ¡Puedes ser una de esas excepciones! En todos los casos es mejor realizar el proceso de crédito y estar seguros.
2020 Dismerca Derechos reservados®. Diseñado y desarrollado por Ecore Digital Performance