Una vez te varas por algún tema relacionado con las llantas de tu moto, no hay vuelta atrás.
Si algo hemos aprendido de la experiencia ajena de los moteros que han vivido estas situaciones, es que la mejor forma de evitar estos inconvenientes es hacer revisiones continuas.
Si conoces a alguien que se haya varado por esto, habrás entendido la importancia de revisar tus llantas periódicamente, antes de salir de casa o de viaje. Y aunque es una situación difícil, es totalmente evitable y en Dismerca queremos que aprendas a hacer esos seguimientos, detectar si hay alguna anomalía y cómo hacer el mantenimiento de modo que sepas en qué momento es necesario calibrar, ajustar, llevar al taller o definitivamente cambiarla.
Lo primero es que valides si el neumático de las llantas de tu moto son sellomatic, o convencionales.
¿La diferencia? Las convencionales tienen incrustado una manguera dentro (en inglés tube type) esta manguera tiene es un recubrimiento de caucho, el cual puede pincharse fácilmente si lo atraviesa un clavo, tornillo o cualquier otro agente que pueda perforarlo. El pinchazo será inmediato y no debes mover tu moto.
Las sellomatic, (son TubeLess) por otro lado, están adheridas a los rines, así que si una puntilla, clavo o cualquier otro objeto las traspasa, la presión no permitirá que la llanta se desinfle y tendrás tiempo de llevar tu moto al taller más cercano.
Así que en pro de cuidar la vida, la moto, el paseo, el recorrido diario, y, obviamente el bolsillo, estos son nuestros tips para que tengas presente:
CALIBRA LAS LLANTAS
Este paso es uno de los más comunes y periódicos que debes hacer, consiste en medir cuánto aire tiene. Este medición se da en unidades PSI. ¿Cómo puedes hacerlo? Puedes comprar un calibrador de aire, o, en cualquier estación de servicio puedes encontrar una máquina para hacerlo.
En la llanta de tu moto encuentras una boquilla, en esta boquilla puedes poner el calibrador. Inmediatamente te va a arrojar el número de cuanto aire tiene. La medida recomendada es para la llanta delantera 28PSI y para la llanta trasera 32PSI.
Si tu vehículo es de una cilindrada mayor a 200CC verifica en el manual de garantía cuanto es la cantidad de aire que debe llevar la llanta de tu moto.
AIRE
Si después de verificar la cantidad de aire que tiene, notas que está por debajo de la cantidad que debe llevar entonces es necesario introducirle más aire, recuerda la medida estándar.
¡Ten presente! La medida debe ser exacta, no exageres con la cantidad de aire, ya que esto puede causar daños irreparables.
DESGASTE O DAÑO
Ten presente la vida útil, es muy importante no abusar más allá del uso para el cual están diseñadas para soportar. ¿Cómo medir la vida útil? Puedes preguntar en tu taller de confianza, pero si estás haciendo este seguimiento por tu cuenta la opción más sencilla sería medir las ranuras que hay dentro de la llanta. Estas ranuras no deben tener una medida inferior a 1.6mm de profundidad.
La profundidad de estas ranuras no son solamente un indicador de desgaste, estas cumplen con la función de ayudar al agarre de tu moto, así que evita regrabarlas, ya que esto lo que va a hacer es aumentar el desgaste superior y puedas afectar al rin ya sea en algún hueco o resalto de en la vía.
Para el el daño en la llanta, puede darse por algún objeto que se incrusta en ella, si validaste que tu llanta es sellomatic no te darás cuenta que hay un objeto en ella, así que debes estar revisándola de manera continua. Si no es sellomatic, entonces el pinchazo será inmediato y debes detener tu moto, así no causas daños en el rin.
Con esto en mente ten presente esta información sobre las llantas de tu moto:
¿Qué debo tener en cuenta? Hacer las calibraciones periódicas, así extenderás la vida útil y tu vehículo funcionará en óptimas condiciones.
Si no cumplen las especificaciones de los chequeos periódicos, debes cambiarlas ¿Por qué? Una llanta en mal estado puede afectar tus recorridos, si no tiene la cantidad de aire adecuada la moto se retendrá más la velocidad, haciendo que tengas que acelerarla más, y seguramente gastarás más combustible del que usualmente consumes.
¿Cada cuánto? Las revisiones preventivas de calibración y aire, según el uso, pueden ser cada 15 días, revisa que no tenga ningún elemento incrustado, esta es visual y puedes hacerlo incluso todos los días.
Ahora, con esta información, puedes hacer un diagnóstico sencillo, y al tomarlo como hábito para determinar si debes llevar tu moto o no al taller.
En Dismerca queremos que aprendas todo lo relacionado con tu moto, por esta razón estamos seguros que aprender de a pocos te hará ser un genio pero lo más importante, hará que conozcas tu moto de forma precisa y entiendas como cuidarla. Consulta nuestras referencias en llantas y marcas en nuestro canal de atención de accesorios y repuestos haciendo clic aquí
Así que en nuestra página web puedes conocer más sobre los descuentos y promociones que tenemos para nuestras llantas, puedes ingresar haciendo clic aquí